lunes, 16 de agosto de 2010

P.O.T


Antes de dedicarme a hacer criticas destructivas y que no aportan nada sobre del rumbo que ha tomado el crecimiento de nuestra ciudad como se dedican a hacerlo muchas personas, quisiera hacer una reflexión del papel de nuestra ciudad en el país y la región ya que bien dicho somos una de las ciudades con mayor indice de crecimiento según el DANE en términos poblacionales y de extensión de territorio y ademas el punto que comunica el centro del país con toda la región oriental, Esto nos hace pensar en la relación que tiene nuestro POT con la realidad, que según lo que tuve la oportunidad de leer ha tenido bastantes inconvenientes por la falta de gobernabilidad, es cierto hay muchas cosas por hacer ya que nuestra cuidad creció de una forma abrumadora y en muy poco tiempo, esto no nos dio tiempo de planear zonas industriales, residenciales, establecer buenas vías de transporte etc, esto sumado con la inexperiencia de nuestros dirigentes da como resultado lo que vemos hoy en nuestro día a día

En mi opinión es un tema de mucho cuidado, ya que de el depende en gran parte la calidad de vida de los ciudadanos a mediano y largo plazo, pero aun tenemos tiempo de corregir el rumbo, ya que le ha pasado a las ciudades mas grandes no solo de Colombia, sino del mundo, y prueba de ello podemos citar a nuestra capital en donde hasta hace muy poco se han visto mejoras en la organización del territorio, en donde han tenido que mover hasta edificios enteros y reubicar poblaciones e industrias

Por esta razón es de vital importancia adquirir conocimientos en diseños de instalaciones no solo teniendo en cuenta los aspectos internos, sino en los factores externos que puedan llegar a influir, en el desarrollo de alguna organización


domingo, 25 de julio de 2010

Resolucion 2400


Señores, les presento napo un personaje creado para ilustrar muchos de los casos tanto en actos como condiciones inseguras, lo cito en esta ocacion relacionándolo con las obligaciones de ambas partes (patrono y trabajador), y como se deben llegar a acuerdos comunes, artículos 2 y 3 ademas de ciertos artículos por hay, como la señalizacion de recipientes art 203, adecuación de barandillas art 15, evitar cables dispersos en el piso art 125, entre otros que se podrían citar